¿Cómo construir una piscina?

Saber cómo construir una piscina es vital si estás pensando en hacer una en el jardín, pero debes tener claro que no es algo insignificante. En realidad, se considera una obra mayor, es una construcción que requiere de un gran proceso y conocimiento del sector para obtener el resultado esperado.

Hoy, en este artículo hablaremos y comentaremos de una forma sencilla cómo instalar una piscina y los trámites necesarios para poder hacerla.

Trámites legales para construir una piscina

Es algo que no se debe pasar por alto, antes de empezar es importante conocer la tramitación legal del municipio en el que estés.

Por lo general, en España una piscina debe pasar por el ayuntamiento de cada localidad. En el cual habrá que presentar el proyecto ya realizado y visado por un arquitecto para que concedan la licencia de la obra.

El precio suele ser el 6% del presupuesto de la obra. Por otra parte, también debemos tener presente el permiso de ocupación de la vía pública y el certificado de la gestión de residuos.

Es de gran importancia tener en cuenta este punto y no pasarlo por alto para evitar alguna sanción o problema durante la realización de la obra. Asegúrate de que las personas que se van a encargar de llevar a cabo la obra conozcan bien este proceso y puedan asesorarte con todo tipo de detalles.

¿Qué tener en cuenta para construir una piscina?

Al tener todos los trámites legales y las licencias para comenzar la obra, es el momento de realizar el emplazamiento. A continuación, se muestran los pasos de cómo construir una piscina.

Terreno

La piscina siempre debe estar expuesta al sol y, si es posible, orientada al sur, así que se debe realizar un estudio geotécnico del terreno.

El terreno donde se vaya a construir la piscina debe ser consolidado y firme, de no ser así puede surgir un problema importante al cabo de unos años.

Por otro lado, hay que evitar en lo posible arcillas expansivas o terrenos rocosos, ya que esto dificultará mucho la excavación.

Estructura

El elemento principal de una piscina es el vaso y, por eso, se le debe dar la importancia que merece.

Existen varios tipos de estructuras o vasos, por ejemplo, de cristal, de acero o de poliéster, pero el sistema que tiene más garantías, en cuanto a la durabilidad y sustentación de una piscina es el hormigón gunitado.

Una estructura de hormigón gunitado comienza por el levantamiento de los muros, donde se fijará el doble mallazo de acero, que se coloca para que conforme el cuerpo entero, dándole más fuerza a la estructura.

Coronación de la piscina

También conocida como el bordillo, es un elemento importante en el momento de dar imagen a la piscina. Hoy en día existen una amplia variedad de materiales para este propósito, desde la piedra más tradicional hasta el gresite porcelánico más minimalista.

Asiento o escalera

Dependiendo del diseño que se esté construyendo, hay que contar con una estructura de obra que permita el acceso y salida de la piscina. Incluso un espacio o banco donde poder instalar el sistema de jets de hidromasaje.

Revestimiento

El revestimiento interior del vaso, junto a la coronación, conforman la estética de la piscina. El cual se logra realizar con diversos materiales, dependiendo del diseño, se opta por porcelánico, lámina con diferentes acabados, gresite, etc.

¿Cuáles son las ventajas de tener una piscina en casa?

Estas son algunas de las ventajas que puedes tener con una en tu propiedad:

  • Ejercicio y salud: Nadar es uno de los ejercicios más completos que existen, ya que implica trabajar muchos músculos a la vez, sin impacto en las articulaciones. Además, la natación es una excelente manera de quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular.
  • Incremento del valor de la propiedad: Tener una piscina en casa puede aumentar el valor de la propiedad, ya que es una característica muy deseable para muchos compradores potenciales.
  • Aprendizaje para los niños: Aprender a nadar es una habilidad importante que todos los niños deberían tener. Tener una piscina en casa puede hacer que sea más fácil enseñarles a nadar y fomentar su amor por el agua.

Profesionales en piscinas: cubiertas y otras servicios

Ya vimos cuales son los pasos a seguir sobre cómo construir una piscina y los trámites que se deben realizar. Después de estar lista, se deben dar los cuidados necesarios y nosotros, desde PS Cover, podemos ayudarte a que tras la construcción de tu piscina dispongas de la mejor cubierta automática para que siempre se mantenga en buen estado.

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos?
Compártelo si te ha gustado
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Últimos artículos