que son piscinas naturales

¿Qué son las piscinas naturales? ¿Cómo se construyen?

Muchas personas no saben qué son las piscinas naturales, y la verdad es que han ganado mucha popularidad en los últimos años. Esto se debe a su prevención del ecosistema, lo que resulta ventajoso porque son respetuosas con el medio ambiente.

Para saber más sobre este tipo de piscinas que están en tendencia, te invitamos a que sigas leyendo este artículo que hemos preparado.

¿Qué es una piscina natural?

Estas piscinas tienen un sistema, donde no interviene ningún proceso químico que ponga en peligro el medioambiente. En su construcción se puede jugar con diferentes elementos, dentro de los cuales la vegetación es el papel predominante, siendo empleadas las plantas acuáticas para darle un aspecto 100% natural.

Es importante tener en cuenta que se trata de un trabajo de ingeniería y arquitectura que se basa en combinar la naturaleza con la creación humana, gracias a ella se logra la armonía entre la vegetación y la presencia de los bañistas en una piscina natural.

Sin embargo, el tanque de una piscina se construye con materiales que no son del todo naturales, pero tiene una gran durabilidad en el tiempo.

Lo que la hace diferente es que en lugar de usar productos químicos para el mantenimiento, se utilizan otros sistemas más naturales y sustancias que no contaminan y ayuda a que el agua de la misma se mantenga limpia y saludable para el baño.

¿Cómo hacer una piscina natural?

La construcción de una piscina natural empieza igual que una piscina normal, es decir, lo primero que se hará es encontrar un buen lugar para hacerla, decidir el tamaño y forma, y luego construir el vaso que se llenará de agua.

Los pasos a seguir son:

  1. Ubicación: estudiar el lugar, como vientos, dirección del sol, relación con la construcción y vegetación existente.
  2. Excavación: se trata del movimiento y consolidación de la tierra y nivelación del terreno.
  3. Impermeabilización: construir la lámina de liner, que es más económica y ecológica, o con hormigón gunitado.
  4. Revestimiento: en el caso de que el vaso sea de hormigón gunitado, debe revestirse, ya sea de mortero especial, piedra, gresite, etc.
  5. Instalaciones: trazado de las tuberías para la circulación del agua.
  6. Gravas: colocar las gravas que se han seleccionado para la creación del biofiltro.
  7. Acabados y paisaje: hacer los acabados del entorno, como plataformas, sendas, trampolines, etc.
  8. Llenado de la piscina: llenar y hacer revisión del funcionamiento de todos los componentes.

¿Quieres tener una piscina natural?

Como ya sabes qué son las piscinas naturales, puede que ahora quieras saber más sobre ello y quieras poner en tu hogar una piscina.

En PS Cover contamos con sistemas de cubiertas automáticas, pero con otras marcas trabajamos la construcción de piscinas y ofrecemos otros productos y sistemas especiales para el mantenimiento de las piscinas.

Si estás interesado, no dudes en ponerte ahora en contacto con nuestros expertos, ellos te asesorarán en todo lo que necesites.

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos?
Compártelo si te ha gustado
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Últimos artículos

¿Cómo construir una piscina?

Saber cómo construir una piscina es vital si estás pensando en hacer una en el jardín, pero debes tener claro que no es algo insignificante.